Obtenga una evaluación gratuita de su caso. Sin honorarios a menos que ganemos. Llame o envíe un mensaje de texto 503-222-6333

Evitar los pesticidas en frutas y verduras

No cabe duda de que una dieta rica en frutas y verduras aporta importantes beneficios para la salud. Por otro lado, muchas frutas y verduras se venden con residuos de pesticidas que suponen riesgos para la salud. Los pesticidas son tóxicos por diseño; es decir, expresamente destinados a matar organismos vivos -insectos, plantas y hongos- que se consideran "plagas". Diferentes plaguicidas se han relacionado con diversos problemas de salud, entre ellos:

  •  toxicidad cerebral y del sistema nervioso
  • cáncer
  • alteración hormonal
  • Irritación cutánea, ocular y pulmonar.

Las pruebas realizadas por el Grupo de Trabajo Medioambiental mostraron residuos detectables en el 63% de las muestras de productos. La mejor manera de evitar los pesticidas es comprar frutas y verduras ecológicas. "Ecológico" es una denominación utilizada por el Programa Nacional Ecológico del USDA para certificar los alimentos producidos sin productos químicos sintéticos ni fertilizantes, ingeniería genética, radiación o lodos de depuradora.

La Guía del comprador sobre pesticidas en productos agrícolas del Grupo de Trabajo Medioambiental puede ayudarle a identificar qué frutas y verduras tienen más residuos de pesticidas y es más importante comprarlas ecológicas. Puede reducir sustancialmente su consumo de pesticidas evitando las 12 frutas y verduras más contaminadas y consumiendo los productos menos contaminados.

El EWG ofrece una útil lista de"Preguntas frecuentes" sobre productos agrícolas y pesticidas.

Contacto

Acepto las condiciones
Acepto las condiciones

Obtenga ⚡ Respuestas instantáneas

Pon en marcha nuestro asistente de IA