El verano es la mejor época del año para vivir en el Noroeste: sale el sol y el tiempo es perfecto para hacer barbacoas al aire libre con la familia y los amigos.
Por desgracia, con demasiada frecuencia oímos hablar de quemaduras graves u otras lesiones que podrían haberse evitado; estas tragedias son un buen recordatorio para practicar la seguridad básica en las parrillas.
Consejos de seguridad para la parrilla
- Las parrillas de propano y carbón sólo deben utilizarse al aire libre. Si aún no lo sabe, no utilice la parrilla bajo ninguna circunstancia. Las parrillas de interior suponen un grave riesgo de incendio y de intoxicación por monóxido de carbono.
- Coloque la barbacoa en una zona bien ventilada, alejada de la casa y de las barandillas de la terraza, y alejada de los aleros y de las ramas bajas de los árboles. Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, en un periodo de 4 años se produjeron miles de incendios por no tomar esta sencilla precaución.
- Mantenga a los niños y los animales domésticos alejados de la parrilla y sus alrededores: esto es especialmente importante en las parrillas de carbón, que suelen ser menos estables que las de propano.
- Limpie la parrilla. Al eliminar la grasa y la acumulación de grasa de las parrillas y en las bandejas, puede aumentar el control que tiene sobre las llamas.
- Nunca deje la parrilla desatendida una vez encendida.
- Esté preparado para extinguir las llamas. Recuerde que puede utilizar bicarbonato sódico para controlar un incendio provocado por grasa, y tenga a mano un extintor.
- Practique la seguridad alimentaria. Mantenga la carne y el marisco fríos hasta el momento de cocinarlos, a 40 grados o menos, y separe la carne de los productos, incluidas las tablas de cortar y los utensilios. Más consejos sobre seguridad alimentaria.
- Lleva ropa segura : ten cuidado con las colas de las camisas o los cordones de los delantales, que pueden incendiarse, y utiliza manoplas ignífugas.
- Esté preparado para extinguir las llamas. Recuerde que puede utilizar bicarbonato sódico para controlar un incendio provocado por grasa y tenga a mano un extintor.
- No muevas una parrilla caliente. Es fácil tropezar o dejarla caer y podría sufrir quemaduras graves.
Para más información sobre la seguridad al asar, consulte los consejos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios.