Gracias al movimiento obrero y a la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), las muertes en el trabajo en Estados Unidos se han reducido un 67% desde 1970. Sin embargo, sigue habiendo peligros, concretamente en determinadas industrias.
Una de cada cinco muertes de trabajadores en 2013 se produjo en el sector de la construcción.
¿Qué hace que el sector de la construcción sea tan arriesgado para los trabajadores?
1. Alturas
El año pasado se registraron 796 muertes en el sector de la construcción. De ellas, casi el 37% se debieron a caídas desde andamios y otras elevaciones.
Otro 10% se debió al impacto de un objeto, como la caída de escombros, materiales o maquinaria pesada.
La mayoría de las obras de construcción están en constante movimiento: maquinaria pesada, máquinas y andamios se mueven de un lado a otro. Si añadimos varios niveles, el riesgo de lesiones se multiplica.
Los trabajadores de la construcción suelen realizar tareas repetitivas durante horas. Deben comunicarse continuamente con otros miembros de la cuadrilla y suelen tener plazos muy ajustados.
Este patrón provoca fatiga cognitiva y muscular.
Las investigaciones realizadas por el Centro de Investigación y Formación de la Construcción demuestran que estas condiciones contribuyen a crear lugares de trabajo inseguros.
3. A veces se infringen las normas de seguridad
Las obras de construcción son complejas desde el punto de vista organizativo. Suele haber múltiples empleadores, y tanto el contratista general como los subcontratistas tienen la obligación legal de mantener el lugar de trabajo razonablemente seguro.
Los empresarios también tienen la obligación legal de advertir a los trabajadores de los peligros en el lugar de trabajo y formarles adecuadamente para que realicen su trabajo con seguridad.
Aunque la mayoría de los empresarios quieren proteger a sus empleados, otros siguen tomando atajos. Esto puede exponerlos a graves peligros incluso después de recibir citaciones de la OSHA por peligros conocidos.
Imagen cortesía de tiverylucky en FreeDigitalPhotos.net.