
Una chica de 16 años fue atropellada por un coche frente a un centro comercial mientras volvía a casa de clase en bicicleta una tarde de enero de 2016. Yessica Angel-Moreno sufrió lesiones catastróficas y falleció seis días después del incidente. Ahora, su familia ha presentado una demanda contra el centro comercial y la empresa de ingeniería que diseñó la calle.
Según el Palm Beach Postla demanda sostiene que la configuración de la calzada del Village Shoppes Plaza de Royal Palm Beach, Florida, hace imposible que un conductor vea a los ciclistas al salir del centro comercial. En la demanda se nombra a la empresa de ingeniería civil que diseñó la ampliación de dos a seis carriles del bulevar situado frente al centro comercial. La familia también cree que la empresa de ingeniería debería haber abordado los problemas de seguridad de la calzada durante la ampliación.
La calzada donde fue atropellado el adolescente estaba autorizada como acceso temporal al centro comercial cuando éste se construyó en 1983. En aquella época, el bulevar era una carretera de dos carriles. El abogado de la familia Angel-Moreno afirma que el propietario del centro comercial, Royal Arnav LLC, debería haber sabido que el camino de entrada estaba permitido para el acceso temporal.
En la demanda también se alega que Royal Arnav LLC permitió que árboles, arbustos y una señal bloquearan la visión de la acera a los conductores.
Un abogado del centro comercial afirma que el incidente no ocurrió frente a Village Shoppes Plaza, sino en otro centro comercial.
Los investigadores descubrieron que la Sra. Angel-Moreno no llevaba luces en la bicicleta, aunque circulaba después de las 8 de la tarde.
Según el Consejo Nacional de Seguridad, el riesgo de sufrir un accidente mortal es tres veces mayor de noche que de día. La falta de luz, el deterioro de la visión nocturna y el cansancio contribuyen a hacer más peligrosa la conducción nocturna.
En Oregón, los ciclistas menores de 16 años deben llevar casco u otro tipo de casco protector homologado. Además, los ciclistas de Oregón deben llevar una luz blanca en la parte delantera de la bicicleta que sea visible desde al menos 500 pies de distancia si circulan de noche. Los ciclistas también deben llevar una luz roja o un reflector en la parte trasera de la bicicleta que sea visible desde al menos 600 pies hacia atrás. Puede obtener más información sobre la seguridad en bicicleta y la normativa de Oregón en el Manual del Ciclista de Oregón aquí.